Conocé los seleccionados para el Encuentro Federal de Producción Audiovisual “Industria en Foco”

Conocé los seleccionados para el Encuentro Federal de Producción Audiovisual “Industria en Foco”

Luego de una intensa convocatoria que recibió más de 100 postulaciones de productoras audiovisuales de toda la Argentina, el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires, la Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica (CAIC) y Netflix, anuncian las empresas seleccionadas para participar en Industria en Foco, encuentro que se llevará a cabo el 10 y 11 de abril en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco del BAFICI 2025.

El Encuentro Federal de Producción Audiovisual es la primera acción conjunta fruto del acuerdo de colaboración firmado días atrás entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, CAIC y Netflix.

El proceso de selección estuvo a cargo de un jurado conformado por representantes de cada organización, quienes, debido al éxito de la convocatoria, la diversidad de postulaciones y relevancia de los proyectos, resolvieron ampliar el cupo de seleccionadas a 30 productoras, asegurando una mayor representación de todas las regiones del país.

Las empresas productoras seleccionadas son:

  1. 25.27 Estudio Audiovisual - Posadas, Misiones

  2. 30 Grados Cine - San Antonio, Jujuy

  3. Año Cero SRL - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

  4. Año Luz SRL - Luján de Cuyo, Mendoza

  5. Arboleda Productora - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

  6. B-Astie Films - Ciudad de Mendoza, Mendoza

  7. Buda SRL- Ciudad de Mendoza, Mendoza

  8. Carbono14 - Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires

  9. Coyoyo Cine - Ciudad de La Rioja, La Rioja

  10. Dragonfly - Guaymallén, Mendoza

  11. Duermevela - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

  12. El Generador SAS - Ciudad de Mendoza, Mendoza

  13. Frater Audiovisual - Ciudad de Neuquén, Neuquén

  14. Fundación Laurel - Posadas, Misiones

  15. Intemperie Cine - Nogoyá, Entre Ríos

  16. IRU Producciones - Ciudad de Formosa, Formosa

  17. Kreta Digital Media S.A.S. - Rosario, Santa Fe

  18. La Mulita Audiovisual - San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca

  19. La Otra Mirada - Puerto Madryn, Chubut

  20. Lemuria Films - Ciudad de Neuquén, Neuquén

  21. locodelaltillo SA - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

  22. Manda - San Miguel de Tucumán, Tucumán

  23. Me Mata Producciones - San Carlos de Bariloche, Río Negro

  24. Musgo Cine - Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires

  25. PAN Contenidos - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

  26. Peyote - Ciudad de Salta, Salta

  27. Productora de la Tierra - Oberá, Misiones

  28. Rio Films - Las Heras, Mendoza

  29. Tres Mares Productora - Villa La Bolsa, Córdoba

  30. Twins Latín Films - Río Ceballos, Córdoba

El Encuentro Federal de Producción Audiovisual “Industria en Foco”, busca fomentar el intercambio de conocimiento, talento y networking entre las productoras de toda la Argentina, mediante la coordinación de mesas de trabajo en las que se explorará la potencialidad de futuras coproducciones, el desarrollo de proyectos, las plataformas digitales, los diferentes cash rebate y conversatorios exclusivos con productores y productoras referentes de Latinoamérica.

Esta convocatoria se enmarca dentro del acuerdo de colaboración firmado entre la Ciudad de Buenos Aires, la Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica (CAIC) y Netflix, con el objetivo de fortalecer la industria audiovisual nacional. Este convenio busca promover nuevos talentos, fomentar la competitividad del sector y consolidar a la Ciudad y al país como un hub regional de producción y distribución de contenidos. A través de este acuerdo, se desarrollarán diversas iniciativas, como el Encuentro Federal de Producción Audiovisual Industria en Foco, que reúne a productoras de todo el país para impulsar la colaboración y el intercambio de conocimientos, con el fin de promover coproducciones y nuevas oportunidades en el ámbito audiovisual.

Para más información sobre el evento y sus actividades, visitá el perfil de Instagram @industriaenfoco.