Conocé los proyectos seleccionados de “Puentes Creativos”

Conocé los proyectos seleccionados de “Puentes Creativos”

La Buenos Aires Film Commission anuncia los proyectos seleccionados en su convocatoria para transformar obras literarias en propuestas audiovisuales con proyección internacional.


“Puentes Creativos – el poder de transformar un libro en un proyecto audiovisual ganador” es una propuesta que busca acercar dos mundos: el de la literatura y el del audiovisual. Con esta iniciativa, la Buenos Aires Film Commission (BAFC) apuesta a impulsar nuevas narrativas adaptadas desde libros, generando oportunidades concretas para autores, guionistas y realizadores.


Los/as seleccionados participarán en una instancia de formación intensiva que incluye mentorías y capacitaciones para el desarrollo de materiales clave: un dossier profesional (pitch deck) y una presentación oral sólida (pitch). Estas herramientas resultan fundamentales para presentar sus proyectos frente a productoras, plataformas y agentes de la industria.



PROYECTOS SELECCIONADOS


DEFENSA PROPIA (Santiago Larre)


EL PRÍNCIPE DEL ORO (Luciana Porchietto)


CEREMONIA SECRETA (José Domingo Militano)


LA NOCHE LITORAL (Tomás Terzano)


LOS MUERTOS DE MI CLOSET (Valeria Schapira)


MI VIDA CON ÉL (Silvina Estévez Vona)


LA CRIPTA DE LOS CASARES (Gabriela Fernanda Faillance)


LOS AÑOS FELICES (Gabriel Matías Lichtmann)


MALASANGRE (Giselle Kruger)


CERCANO OESTE (Sebastián Nicolás Mega Díaz)



PROYECTOS SUPLENTES (en orden de mérito)


LA CENICIENTA DE BARRACAS (Silvana Beatriz Gizzi)


CRÓNICA DE UNA OSTOMIZADA (Blanca María Monzón)


CONFESIONES DE UN SIMULACRO (Bernardo Ariel Cofre)



Al finalizar el proceso, los proyectos formarán parte de un catálogo que será difundido por la Buenos Aires Film Commission ante actores clave de la industria audiovisual, con el objetivo de abrir puertas a futuras producciones.


Con esta propuesta, la BAFC reafirma su compromiso con el desarrollo de contenidos originales y la creación de puentes entre disciplinas. De este modo, se fortalece el vínculo entre el mundo editorial y la industria audiovisual, alentando el recorrido de nuevas voces y relatos a la pantalla.