“Quino inspira, vos creás”: una convocatoria para imaginar el futuro a través del dibujo

“Quino inspira, vos creás”: una convocatoria para imaginar el futuro a través del dibujo

En el año en que la Organización de las Naciones Unidas celebra su 80° aniversario y con motivo del cumpleaños de Quino, se lanza una convocatoria infanto-juvenil que invita a chicos y chicas a expresarse con creatividad e imaginación, inspirados en los valores de Mafalda, de la obra de Quino y de la ONU.


¿Y si dibujar el mundo que soñamos fuera el primer paso para construirlo?

Con esa premisa nace “Quino inspira, vos creás: dibujá el futuro que soñás”, una propuesta para que niños, niñas y adolescentes imaginen, reflexionen y creen historietas o tiras cómicas con una mirada esperanzadora hacia el futuro.

Impulsada por la Dirección General de Desarrollo Cultural y Creativo del Ministerio de Cultura de la Ciudad, en colaboración con ONU Argentina y la familia de Joaquín Salvador Lavado (Quino), esta iniciativa rinde homenaje al legado del creador de Mafalda y acompaña la conmemoración de los 80 años de las Naciones Unidas, invitando a las nuevas generaciones a expresarse con humor, sensibilidad y compromiso.

La convocatoria propone tomar como inspiración los valores universales presentes en la obra de Quino y en la misión de la ONU: la paz, la justicia, la igualdad y la empatía.


“Quino inspira, vos creás” - Dibujá el futuro que soñás

Desde el 17 de julio hasta el 18 de agosto a las 17h

Inscripción a través del formulario


¿Quiénes pueden participar?

Niños, niñas y adolescentes residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en dos categorías:

  • 6 a 12 años

  • 13 a 18 años

Cada participante podrá presentar una única obra original e inédita, en formato digital (JPG o PDF, mínimo 300 dpi), de hasta 4 viñetas, escrita en español y no publicada previamente en ningún medio, incluidas redes sociales.

¿Cuándo y cómo?

La convocatoria abre el 17 de julio a las 10h, fecha en la que se conmemora el nacimiento de Quino, y se extenderá hasta el 18 de agosto a las 17h. La inscripción es gratuita y se realiza a través del formulario 

Jurado y selección

Un comité evaluador seleccionará 10 obras finalistas (cinco por categoría), integrado por; Un/a (1) representante por la Dirección General Desarrollo Cultural y Creativo, del Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, un/a (1) referente por la Organización de las Naciones Unidas de Argentina (ONU), un/a (1) representante por la familia de Joaquin Salvador Lavado (Quino) y dos (2) expertos en historietas y humor gráfico.

Un comité evaluador seleccionará 10 obras finalistas (cinco por categoría), integrado por representantes de ONU Argentina, la familia de Quino, la Dirección General de Desarrollo Cultural y Creativo y especialistas en historieta y humor gráfico.

Las obras seleccionadas formarán parte de una muestra en un espacio cultural emblemático de la Ciudad, y sus autores y autoras recibirán diplomas. Los trabajos también podrán ser difundidos en las redes sociales y plataformas oficiales del Ministerio de Cultura.

Criterios de selección

Se valorará especialmente la creatividad, la originalidad del mensaje, su vínculo con los valores de la obra de Quino y de la ONU, como la paz, la justicia, la igualdad y la empatía, así como la calidad artística y narrativa. Se contemplará especialmente para las obras realizadas a mano alzada.

Esta propuesta refuerza la importancia de los valores universales como la paz, la igualdad y los derechos humanos, y apuesta a construir, desde la creatividad, un futuro más justo y solidario.

Inscribite a través del formulario

Bases y condiciones

Por dudas o consultas comunicarse a bafc@buenosaires.gob.ar