La Ciudad volvió a ser sede de ronda de jurado de los International Emmy® Awards

La Ciudad volvió a ser sede de ronda de jurado de los International Emmy® Awards

Por segundo año consecutivo, la Ciudad de Buenos Aires fue elegida como sede de una de las rondas semifinales de los International Emmy® Awards, organizados por la International Academy of Television Arts & Sciences.


La jornada se realizó el viernes 8 de agosto en el Cine 25 de Mayo y contó con la participación de 13 referentes de la industria audiovisual local, que integraron el jurado convocado por la Academia para evaluar producciones internacionales en la categoría comedia.

Este evento reafirma el rol de Buenos Aires como referente regional de la industria audiovisual, potencia su visibilidad como ciudad creativa y contribuye a la proyección internacional del talento porteño. Además, forma parte del proceso que definirá a los nominados para la 53.ª edición de los International Emmy® Awards, que se celebrará en noviembre en Nueva York.

La realización de esta ronda semifinal fue impulsada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Buenos Aires Film Commission, en el marco de su estrategia de internacionalización y posicionamiento de la producción audiovisual local.

Conocé el jurado que representó a la Ciudad de Buenos Aires en 2025

Esta edición contó con una destacada participación de profesionales referentes del ecosistema audiovisual porteño. El jurado estuvo integrado por ejecutivos y talentos con amplia trayectoria en plataformas internacionales como Netflix, Paramount y Prime Video, así como en reconocidas productoras argentinas. Con experiencia en el desarrollo, la producción y la escritura de contenidos que han sido premiados o reconocidos a nivel nacional e internacional, fueron seleccionados por la International Academy of Television Arts & Sciences por su relevancia y trayectoria dentro de la industria.

  • Daniel Pensa – Producer, Pensa & Roca

  • Emanuel Díez – Screenwriter, Independent

  • Erika Halvorsen – Directora de contenidos del Cono Sur, Netflix

  • Ignacio Rey – Fundador & CEO, Leyenda Films

  • Ivan Stoessel – Gerente Senior de Desarrollo de Contenido Regional, Paramount

  • Karina Castellano – Fundadora & Directora, Nativa Contenidos

  • Leticia Cristi – Productora ejecutiva, K&S Films

  • Manuel Marti –Productor ejecutivo, Cohn & Duprat

  • Matías Mosteirin –Director General, K&S Films

  • Milagros Roqué Pitt – Cofundadora & Productora, FAM Contenidos

  • Natacha Caravia – Guionista, Independent

  • Pablo Iacoviello – Fundador, IP4 Media

  • Raúl Slonimsky – Head of Original Content, DIRECTV Latin America

Un recorrido que comenzó en 2024

La primera ronda semifinal celebrada en Buenos Aires tuvo lugar en agosto de 2024 en la Usina del Arte y estuvo dedicada a la categoría documental. Reunió a 26 profesionales de la industria audiovisual local e internacional en una jornada que marcó un hito en la estrategia de internacionalización del sector, con la Ciudad como anfitriona de un evento clave en la agenda global.

Como parte del vínculo institucional entre la Buenos Aires Film Commission y la International Academy of Television Arts & Sciences, en 2024 un personaje porteño hizo historia: Mafalda presentó en los International Emmy® Awards, tres premios en la categoría Kids convirtiéndose en el primer personaje latinoamericano en los 52 años que tiene el premio. Esta acción inédita fue realizada en colaboración con Netflix y formó parte del trabajo conjunto para promover internacionalmente la identidad, el talento y las historias que identifican y son patrimonio de nuestra Ciudad.

Reconocimiento internacional para contenidos locales

A lo largo de los años, numerosos contenidos argentinos han logrado destacarse en los International Emmy® Awards, reflejando la solidez y la proyección internacional de la industria audiovisual local. En 2024, la serie División Palermo obtuvo el premio en la categoría Comedia, sumándose a una lista de producciones que incluyen a Por la Identidad (ganadora en 2008 como Película para Televisión o Miniserie), Caiga Quien Caiga (premiada en 2010 como Entretenimiento No Guionado) y Televisión por la Inclusión, que en 2012 recibió los premios a Mejor Actor (Darío Grandinetti) y Mejor Actriz (Cristina Banegas). 

Además, en los últimos años fueron nominadas producciones como Iosi, el espía arrepentido (Mejor Serie de Drama, 2023 y 2024), El encargado (Comedia, 2023), Virgilio (Programa de Artes, 2024), Pequeña Victoria, Cien días para enamorarse, El jardín de bronce y diversos contenidos infantiles como Nivis, amigos de otro mundo, Petit y Mil manos por Argentina. Estos reconocimientos consolidan el prestigio internacional de los proyectos desarrollados en nuestro país y evidencian el potencial creativo y profesional de la escena audiovisual porteña.

La participación sostenida de la Ciudad de Buenos Aires como sede de jurados de los International Emmy® Awards consolida su posicionamiento como capital audiovisual de la región, impulsa el reconocimiento del talento local y fortalece los lazos con los principales referentes globales de la industria.